domingo, 6 de febrero de 2011

ROLLITO DE FALAFEL CON CURRY DE POLLO Y PLATANO


Hoy presento una cosa loca.

A veces nos encontramos sin qué comer cuando abrimos la nevera. un poquito de ésto, otro de aquéllo, una ramita, dos montoncitos... y la jarra de agua... Algunos ya reconocerán lo que es un final de quincena (y más fuerte todavía si se cobra cada 30 días!). Pues hurgando en el refrigerador me encontré que tenía un poquito de pollo guisado a "la manera sencilla". No alcanzaba para dos y la idea era hacer algo para que de repente sirviera también de desayuno al día siquiente. En la despensa tenía otras cosas que servían para acompañar mas bien: arroz, pasta, harinas, algunos granos, etc. De esas cosas que en estos casos no quieres comer (ya por aburrimiento o por cansancio).  Entonces me puse a pensar y a inventar qué cosa podría hacer que se saliera de lo convencional y fuese "comible" (ya  que muchas cosas que uno se inventa para saciar el hambre van a parar a la basura o al plato del perro).

Tenía unas obleas de papel de arroz de esas para los "rollitos de primavera", también unas hojas de nori para sushi, un puñado de harina de garbanzos para falafel, condimentos a porrazos... De mi "stormbrain" particular escogí algo qué hacer con el nori, tenía suficiente porque casi no lo he usado, lo que me faltaba era el relleno. Se me ocurrió que tal vez podría cocinarlo como se hace con la lasagna, o de repente al vapor y acompañarlo con alguna salsa. Pues, después de darle vueltas al asunto me arriesgué a hacer y dejar de pensar. Cogí el nori, la harina de garbanzos, harina de maíz, el pollo y un plátano. Lo demás fue cayendo por el camino :)

Ingredientes:
Para los rollitos:
2/3 taza de preparado para falafel (en las manicerías lo venden ya mezclado o se puede hacer en casa)
2 tazas de harina de maíz precocido (tipo P.A.N.)
1 cucharada de za´atar
1 cucharadita de sal o al gusto
4 hojas de alga nori, aproximadamente, picadas por la mitad a lo ancho
- agua suficiene para tener una masa manejable como la de las arepas
- un chorrito de aceite si se desea

Para el curry de pollo y plátanos:
1/4 de pollo deshuesado y cocido
1/2 plátano entre pintón y maduro (algunos le dicen plátano macho o de cocinar)
1/2 cebolla en cuadritos
2 dientes de ajo machacados
1/4 taza de vino blanco
1 cucharada de chaat masala
1 cucharadita de sal
3 cucharadas de aceite de oliva

Como ven, una mezcla sui generis que resultó verdaderamente comible y sin graves consecuencias XD.

Preparamos la masa de los rollitos mezclando la harina con el falafel, el za´atar y la sal. Agregamos 2 tazas de agua para empezar y revolvemos bien. Dejamos reposar y comprobamos la consistencia. Si se encuentra muy duro y seco, se va agregando agua de a poco hasta que la masa está suave y no se pegue a las manos. Añadimos aproximadamente una cucharada de aceite y amasamos bien.

Colocamos una mitad de nori con la parte lisa hacia abajo, de manra que las estrías "agarren" la masa. Tomamos una porción de ésta y hacemos un rollito que extendemos en uno de los extremos para enrollarlo con el alga. Queda como un tabaquito, y lo fijamos con un poquito de masa en los extremos para que no se suelte (por lo menos mientras los estamos manipulando). Y reservamos aparte.

Para la salsa o curry tomamos la pieza de pollo y lo desmenuzamos en trozos menudos, así mismo el plátano. Ponemos a calentar el aceite y sofreímos la cebolla con el ajo unos minutos. Agregamos el pollo y doramos. Luego el plátano, revolviendo bien de manera que sofría un poco y añadimos el chaat y la sal, mezclamos y le echamos el vino junto con una media taza de agua. Tapamos y dejamos cocinar a fuego bajo hasta que el plátano se ablande y la salsa espese. En este momento, comprobamos sazón y colocamos los rollitos con sumo cuidado cubriendolos con la salsa. Dejamos cocer tapado entre 7 y 10 minutos, dependiendo del grosor de los tabaquitos, a fuego medio. Apagamos y dejamos reposar para que impregne bien.

Se comen calentitos acompañado de té (a mí me pareció maravilloso el de jasmín!). Les cuento que tuvimos cena y aún nos quedó para el desayuno ¡Aaaah! ¡Barriga llena, corazón contento!

No hay comentarios: