martes, 11 de enero de 2011

POLLO A LAS HIERBAS PROVENZALES

Lo usual para la cena de Navidad hubiera sido un buen pernil de cochino, pero como este tipo de mercancía se encarece y agota para estas fechas, pués, nos quedamos con las ganas y nos las arreglamos con un "pollito" que nada tenía que envidiarle al pavo (era un "pollote" de casi 3 kilos).

En fin, mi ilusión era adobar un pernil (o en su defecto un buen trozo) con las "Herbs de Provence" preparadas por mí, las cuales ya habían pasado el control de calidad de una amiga de mi hermana Carola llegada de Francia (O.O). Así que, feliz y contenta con mi mini éxito, procedí a preparar mi pollo con esta mezcla, ni que decir que quedó bien sabrosito y a todos, en la cena de Nochebuena y luego en el almuerzo de Navidad, les gustó bastante, bañado con la salsita que resultó de la cocción.

Ingredientes:
1 pollo entero y limpio entre 2,5 y 3 kg
1/4 taza de aceite
2 cucharadas de Hierbas de Provenza
1 cucharada de ajo en polvo
1/2 cucharadita de pimienta molida
1 cucharadita de sal (o más, al gusto)
- un chorrito de vino blanco para humedecer

Para el acompañamiento:
2 tazas de papa picada en cubos pequeños
1 taza de auyama (calabaza) picada en cubos pequeños
1 taza de pera madura picada en cubos pequeños
1/4 taza de almendras trituradas
1 cucharada de sésamo (ajonjolí) negro
1/4 taza de salsa agridulce (aproximadamente)

Para empezar, le damos vueltas al pollo revisando que no se nos quede nada desagradable, quitamos membranas del orificio del abdomen y se lava bien para quitar restos de vísceras y sangre, dejamos escurrir y preparamos el adobo.

Se mezclan las hierbas, el ajo, la pimienta y la sal, y luego formamos una pasta con el aceite.

Tomamos el pollo y levantamos con cuidado la piel de la pechuga, alcanzando el "muslito" de las alas y lo que se pueda de la pierna y muslo. A continuación frotamos la carne (por debajo de la piel) con el adobo tratando de que quede lo más parejo posible.

 

Y terminamos esparciendo el resto sobre todo el cuerpo, en especial aquellas partes que no les llegó el adobo "interno".  

Se envuelve en film o simplemente se coloca dentro de una bolsa, añadimos el vino, y cerramos bien apretadito, de manera que el pollo quede forrado en plástico y se deja en refrigeración toda la noche hasta que se vaya a cocinar.




Vamos precalentando el horno a 220º C (425º F) y mientras, se prepara el acompañamiento mezclando todos los ingredientes bien a conciencia y dejando reposar unos minutos.




Desenvolvemos el pollo y lo colocamos en una fuente refractaria o de metal y le rellenamos la "pancita" con parte de la mezcla anterior, apretando bien y mojando con el líquido, el resto se coloca alrededor y se cubre con papel de aluminio.
Dejamos que sude de 15 a 20 minutos. Luego, se baja la temperatura a 180º C (350º F) y se deja cocer por 1 hora aproximadamente. Pasado este tiempo, se saca, se coloca el pollo aparte en una bandeja de horno y se asa hasta que dore teniendo cuidado de que no se "arrebate" y queme en exceso. En horno con "Broil" se toma unos 15 minutos.

Las verduras que quedaron en la fuente se cuelan y se majan ligeramente, aparte, se baten los jugos de la cocción, para que emulsionen y se mezclan con las verduras,  se comprueba la sazón y se sirve en salsera acompañando al pollo... para chuparse los dedos!

No hay comentarios: