martes, 8 de febrero de 2011

MERMELADA DE TOMATES


Esto es lo que se llama un antojo planificado. Como quedaron restos de un chop suey que hicimos el día anterior, ya en la noche había decidido hacer un "okonomiyaqui" de reciclaje para el desayuno. Así que preparé mi masa para panquecas agregándole los vegetales y una buena dosis de za´atar (esto se llama "fiebre" XD).

Pero quedaba por resolver con qué me las comía. Generalmente las okonomiyaqui se aderezan con salsa de tomate y mayonesa (aparte de que en algunas variantes se pierde la panqueca bajo una avalancha de repollo y afines), pero yo quería algo más "fisno" y me acordé que tenía días pensando en hacer una mermelada de tomates que, según los entendidos es "deliciosa" y hasta mi hermana que esta en España me la recomendó. Pues bueno, llegó el momento de armarme de valor ydecidirse a probar, ya tenía la excusa: me desayunaría mi "okonomiyaqui" con mermelada de tomate... y su topping consabido ;)

PISCA ANDINA PARA EL "PACHECO"

Camino a Galipán - Foto Leonel (whoopy.com)

En estos días en los que se cuela el frío por debajo de las cobijas, uno lo que piensa es en algo calentito... y no salir de las cobijas. Por supuesto, en una mañana fría lo primero que se hace es colar un cafecito que reconforte para continuar con las faenas del día. Pero como éstos son días de "pacheco", apetece algo más.

domingo, 6 de febrero de 2011

ZA´ATAR O ZAHTAR


Si hay algo que me ha sorprendido mucho de mis viajes internautas, es el haber conocido muchas cosas de las que no tenía ni idea de que se comieran o de que se pueden comer de otra forma. Realmente la cultura gastronómica de cada región del planeta es un tesoro en sí mismo. A mí me ha servido no sólo para expander mi dieta diaria sino para proveerme de alimentos y nutrientes ¡cuando la escasez es grande...!

De entre muchas cosas de ésas, me encontré con los furikakes, cuyo origen se sitúa en una época de grave escasez de alimentos en Japón y, gracias a los oficios de un farmaceuta, se empezó a crear mezclas de semillas y otros ingredientes acequibles para enriquecer el arroz. Son como una especie de toppings, o como granolas, salados, para espolvorear sobre la comida o simplemente sobre el pan. El za´atar es uno de ellos.

ROLLITO DE FALAFEL CON CURRY DE POLLO Y PLATANO


Hoy presento una cosa loca.

A veces nos encontramos sin qué comer cuando abrimos la nevera. un poquito de ésto, otro de aquéllo, una ramita, dos montoncitos... y la jarra de agua... Algunos ya reconocerán lo que es un final de quincena (y más fuerte todavía si se cobra cada 30 días!). Pues hurgando en el refrigerador me encontré que tenía un poquito de pollo guisado a "la manera sencilla". No alcanzaba para dos y la idea era hacer algo para que de repente sirviera también de desayuno al día siquiente. En la despensa tenía otras cosas que servían para acompañar mas bien: arroz, pasta, harinas, algunos granos, etc. De esas cosas que en estos casos no quieres comer (ya por aburrimiento o por cansancio).  Entonces me puse a pensar y a inventar qué cosa podría hacer que se saliera de lo convencional y fuese "comible" (ya  que muchas cosas que uno se inventa para saciar el hambre van a parar a la basura o al plato del perro).