miércoles, 1 de agosto de 2012

UNA HIERBITA QUE NO TOMAMOS EN CUENTA...

La VERDOLAGA es una hierba que crece en cualquier lugar ¿quién no la conoce?
Con sus hojitas en forma de lagrima y tallos jugosos y esbeltos pero llenos de nutrientes y Omega -3 (en mayor proporción que en el pescado)
Verdolaga - AZ Cookbook
 Pues esta hierbita es muy popular fuera de nuestro país y se come en ensaladas, guisadas, en encurtidos... para acompañar la carne, pollo o pescado. Su sabor acido y picoso se presta para saborizar algunas verduras en ensaladas o guisos.
Aquí les traigo precisamente, continuado con las conservas, un encurtido de verdolaga especial para acompañar platos de carne o como aperitivo, pasapalos o "tapas".

coloque la verdolaga bienapretadita alternando con los aliños - AZ Coobook
2 libras (1 kg) verdolaga, con tallos y hojas *
5-6 dientes de ajo
4 hojas de laurel secas
5-6 granos de pimienta negra
3 cucharadas de sal gruesa
4 tazas de vinagre de vino tinto mezclado con 2 tazas de agua


Esterilice un frasco de conservas en agua hirviendo y deje que seque completamente.
Recorte los extremos de raíces gruesas de la verdolaga . Lave la verdolaga totalmente asegurándose que no haya suciedad en los tallos y las hojas. Escurrir en un colador. Llene el frasco con la verdolaga. Agregue el ajo, las hojas de laurel, granos de pimienta y sal. Vierta la solución de vinagre y agua, suficiente para cubrir la verdolaga por ½ pulgada. Selle el tarro, y suavemente dele vuelta varias veces para distribuir uniformemente el aderezo. Guarde el frasco en un lugar fresco durante al menos 4-5 días antes de servir.
* Durante el tiempo de curado, la verdolaga se marchita drásticamente en pocos días, así que es una buena idea tener la verdolaga extra en el refrigerador para poner en la parte superior de las verdolagas marchitas para llenar el frasco.
Pruébenlo, disfrútenlo y consuman una forma sencilla de Omega-3.

No hay comentarios: